Shape de future
Con el lema “Shape the future” se desarrollará en Madrid la una nueva edición del South Summit entre el 5 y el 7 de octubre.
Este encuentro es el escenario que reúne startups, inversores y corporaciones, todo en un mismo lugar. Es el caldo de cultivo perfecto para ponerse al tanto de las últimas tecnologías, para que unos y otros puedan ampliar su red de contactos y generar negocios.
Se trata de un evento fundado sobre tres pilares: Conexión, Innovación y Negocio, orientado a despertar la participación del ecosistema global innovador en la transformación del futuro. Este año, además, se suma como valor la Sostenibilidad, cualidad que ha cobrado relevancia a partir de la pandemia y que se encuentra en el ADN de cualquier startup de vanguardia.
Tecnología para el sector hotelero
En este contexto, nada menos que nueve de las cien finalistas del Startup Competition pertenecen a la industria de los viajes. UpStay es una de ellas.
Se trata de una herramienta de upselling que se ha orientado desde su concepción a ayudar a los hoteles con una avanzada tecnología que optimiza y aumenta de manera automática el rendimiento y los ingresos extras de los hoteles.
Mediante su exclusiva solución Bid-For-Upgrade permite que sea el huésped quien defina cuánto está dispuesto a pagar por un servicio mejor, por ejemplo hacer un upgrade de su habitación a las categorías premium o recibir servicios adicionales. Esto impacta directamente en el revenue de los hoteles, que en otro momento otorgaban estos beneficios directamente en mostrador, la mayor parte de las veces, en cortesía por sobreventa de las categorías básicas.
La excepcional tecnología de UpStay utiliza Big data para personalizar las ofertas en función de cada situación y huésped, lo que asegura un porcentaje alto de adopción.
A este respecto se expresó el CEO de la empresa, Tzafrir Blonder:
“El 90% de los huéspedes comprarán la tarifa más baja disponible, por lo que para atraerlos y aumentar las tasas de ocupación los hoteles deben competir con tarifas atractivas en la etapa de distribución. La buena noticia es que el 20% de esos huéspedes están dispuestos a comprar un upgrade de su habitación antes de su llegada, siempre que se les ofrezcan dichos upgrades en el momento adecuado, de la manera correcta y por un óptimo precio”.
Tzafrir Blonder, CEO de UpStay
En una industria en la que la experiencia del cliente tiene cada vez mayor relevancia y el inventario ocioso es un problema común, UpStay ha trabajado en analizar y mejorar su tecnología para dar un soporte consistente a los hoteles en estos tiempos de apertura y reactivación.
Agilidad, automatización y revenue son pilares que abren un nuevo horizonte. Es fundamental que los Revenue Managers y directivos de la industria estén actualizados en relación con todas las ventajas que las nuevas tecnologías ofrecen.
“El sector hotelero ha sido uno de los más castigados por la pandemia. Los hoteleros hoy en día buscan implementar nuevas soluciones que optimicen y aumenten los nuevos ingresos con los recursos y el volumen de reservas que tienen. UpStay genera ingresos extras desde el momento que se conecta con el sistema del hotel sin costo adicional o inversión añadida por parte del hotelero”
Tzafrir Blonder, CEO de UpStay
La empresa hará su presentación en el Summer Summit, en el sector de Innovación para los emprendedores. La cita es el próximo miércoles 6 de octubre, a las 15.30 hs CEST, en forma presencial o virtual. Reserve este espacio en su agenda para conocer todas las novedades.
Patricia es Licenciada en Publicidad y Comunicación, Gestión Turística y también cuenta con un Master en Economía para el Desarrollo.
Tiene más de quince años de experiencia en Marketing ON y OFF en grandes corporaciones, centrándose en los últimos años en el sector de las startup.